Matricular coche en España (extranjero)

¿Quieres saber cómo matricular un coche extranjero en España? Independientemente de si lo has adquirido en Europa o países de otros continentes, como Estados Unidos, aquí te explicaremos todos los pasos que implican llevar a cabo esta gestión.

Por otro lado, recuerda que si buscas una gestoría para matricular un coche extranjero y quieres ahorrarte todos los procesos (salvo llevar el vehículo a la ITV), ponte en contacto con nosotros y te guiaremos en todo el proceso.

Documentación necesaria para matricular un coche extranjero

  • Ficha extranjera del coche.
  • Ficha española (deberás pasar ITV para que te entreguen un tríptico para poder presentar la matriculación en tráfico).
  • Justificante del pago del impuesto de matriculación, que normalmente es el modelo 576 y pagarás en función de las emisiones de CO2).
  • Justificante del pago del impuesto municipal o IVTM y el importe variará según la potencia fiscal y el municipio donde tengas residencia.
  • Impreso o Solicitud de Matriculación, puedes descargarlo aquí. 
  • Factura de Compra original o contrato de compraventa original (si has comprado el coche a un particular tendrás que hacer el pago del impuesto de transmisiones modelo 621 o 621)

¿Cómo matricular un coche en España comprado en el extranjero?

A continuación explicamos los pasos para matricular un coche extranjero en España:

  1. Pedir cita previa en ITV para pasar revisión.
  2. Abonar la tasa para vehículos extranjeros (ronda los 95,80€) .
  3. Entregar el COC o certificado de conformidad o la ficha reducida que te solicitarán en el momento de la inspección.
  4. Hacer el pago del impuesto de matriculación en el modelo 576 (necesitarás firma electrónica o firma digital).
  5. Hacer el pago del IVA (si el vehículo tiene menos de 6000km o menos de 6 meses de antigüedad) .
  6. Hacer el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales.
  7. Hacer el pago del impuesto municipal del ayuntamiento en el que residas.
  8. Pedir cita previa en DGT.
  9. Hacer el pago de la tasa de tráfico que corresponda (98,78€ dato actualizado 30/04/2023).
  10. Con tu nuevo permiso de circulación encargar las placas de matrícula que necesites (metálicas o de metacrilato)

Matricular coche en España: ¿cuánto debo pagar si el coche lo compré en el extranjero?

Entre impuestos municipales, tasas y honorarios, el importe de matricular un coche extranjero en España es de unos 600 €. A esto habría que sumarle el impuesto de matriculación de coches en España, el impuesto de transmisiones y las homologaciones de la ITV que varía según vehículo pero puede rondar sobre los 1000 €.

Si necesitas una valoración exacta, consúltanos para no cometer errores.

¿Cuánto tiempo puede circular un coche extranjero en España?

Hasta 6 meses. Pero hay algunas excepciones y depende de determinadas circunstancias relacionadas con el conductor: si es estudiante o si está residenciado en el país, por ejemplo.

Te puede interesar: Cuánto tiempo puedo conducir un coche extranjero en España?

¿Cuánto cuesta matricular un coche de Alemania en España?

Para poder valorarlo adecuadamente se tendrá que calcular el impuesto de matriculación coche España y todas las tasas.

Sin embargo, para que tengas una idea, el precio matricular coche extranjero puede alcanzar perfectamente unos 1200 € si se trata de un vehículo con unas emisiones de CO2 de entre 120 y 160 g.

El precio variará en función de la base imponible del vehículo, por lo que un coche de unos 10.000 € pagará unos 500-600 € como mínimo solamente de impuesto de matriculación coches España.

Matricular coche extranjero por cambio de residencia

En caso de matricular coche extranjero en españa por cambio de residencia, será necesario aportar la factura o contrato de compraventa y la baja consular del país donde has estado residiendo (mínimo 12 meses consecutivos).