COC Certificado de Conformidad Europeo
El Certificado de Conformidad o COC (también conocido como certificado de homologación) es necesario para matricular vehículos de importación (extranjeros) ya sean de la Unión Europea UE (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia), del Espacio Económico Europeo (como Noruega, Liechtenstein e Islandia) y de fuera de la UE, como Estados Unidos, entre otros países.
Es un documento necesario para poder pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y así conseguir la emisión de la ficha técnica española, indispensable para poder matricular tu vehículo en la Jefatura de Tráfico de tu provincia.
¿Qué es COC o Certificado de Conformidad?
Es un documento emitido por la propia marca fabricante del vehículo y que recoge de forma abreviada las características técnicas: motor, neumáticos, dimensiones, combustible, entre otras.
El Certificado de Conformidad COC es un equivalente a la ficha reducida (que en este caso la emite un ingeniero industrial) con el que podrás ir a la ITV para poder pasar la inspección obligatoria, que emitan la ficha técnica española y poder matricular tu vehículo en Tráfico.
La finalidad del Certificado Conformidad Europeo es para que verifiquen en la ITV que el vehículo cumple con la normativa para poder circular en la Unión Europea.
¿Quién puede hacer un Certificado de Conformidad europeo?
Previamente a la inspección técnica vehicular, ya que os la pedirán el día de la inspección para comprobar que las especificaciones del vehículo se adapten a lo declarado por la marca o fabricante.
Normalmente te lo pedirán en casos de importación de vehículos, ya sea porque lo has comprado o por cambio de residencia (en el caso de que lo quieras traer aquí).
¿Qué diferencia hay entre ficha reducida y un Certificado de Conformidad o COC?
La diferencia entre la ficha técnica reducida y el certificado COC es que la primera está hecha por un ingeniero colegiado, mientras que el COC es un documento emitido por el fabricante.