¿Cómo matricular un coche en España?
Pagar impuestos, abonar tasas, rellenar un montón de documentos, pedir cita en la Dirección General de Tráfico, desplazarte y presentar toda la documentación.
¿Suena complicado? Lo es. Matricular un coche en España lleva bastante tiempo. Para hacerlo bien, hay que dedicar un montón de horas. Empezando por investigar sobre los documentos necesarios y terminando por solicitar cita previa en DGT (imprescindible en este trámite).
Puedes evitar todo eso aquí. En Gevepro ahorramos tiempo a nuestros clientes. Ayudamos a matricular tu coche sin esperas ni complicaciones. Todo ello por un precio razonable.
Ventajas de matricular un coche con Gevepro
- Ahorras tiempo.
- Obtienes el precio más económico.
- Aseguras una matriculación sin contratiempos.
En nuestra gestoría realizamos la matriculación de tu coche (nuevo o extranjero) en el menor tiempo posible. Con nuestro servicio de matriculación de coches en España irás sobre seguro.
No solo matriculamos coches, también realizamos la matriculación de vehículos especiales: autocaravanas, caravanas, quads, pick-ups, vehículos mixtos adaptables y muchos más.
Además, si necesitas circular con el coche antes de matricularlo (para realizar homologaciones o acudir a la ITV) podemos facilitarte las placas verdes hasta finalizar con el proceso de matriculación del vehículo.
¿Cuánto se tarda en matricular un coche?
Depende. La matriculación coche va a asociada a otros trámites burocráticos que deben realizarse en tiempo y forma.
Pero por norma general, en nuestra gestoría realizamos el trámite en un plazo de entre 7 y 10 días. Un plazo que empieza a contar desde el momento en el que aceptas nuestra propuesta.
El tiempo de matriculación del coche aumenta si hay que hacer la homologación individual y unitaria (necesaria para vehículos extranjeros e importados).
¿Qué documentación necesitas para la matriculación del coche?
Para matricular un coche en España, tienes que presentar los siguientes documentos.
Documento de identificación personal
DNI, NIE o Pasaporte con tu domicilio actualizado (en su defecto necesitarás el certificado de empadronamiento del lugar donde estés residiendo).
Si interviene una empresa, se necesitará el CIF y la identificación del representante.
Ficha técnica del vehículo
Puede ser en formato papel o electrónica (eITV).
Si vas a matricular un coche nuevo, tu concesionario te facilitará la ficha técnica del vehículo gratuitamente. Si importas el coche desde el extranjero, tendrás que pasar una revisión (pedir cita ITV) para obtener la ficha. También necesitarás el certificado de conformidad.
Impuesto de circulación (IVTM)
Imprescindible para matricular un coche en España. Debes aportar el justificante de pago de este impuesto municipal.
Se conoce como impuesto de circulación, sello o viñeta. Su importe se calcula en función de los caballos fiscales del vehículo.
Es obligatorio pagarlo en la ciudad donde está empadronado el titular. El coste de este impuesto varía en función del municipio.
Para un utilitario pequeño (menos de 8 caballos fiscales) las tarifas oscilan los 12,62€ del precio mínimo por Ley hasta los 25,37€ de Vitoria. En Barcelona y Madrid las tarifas para ese tipo de vehículo son de 23,47€ y 22€ respectivamente.
Impuesto de matriculación (IEDMT)
Otro documento obligatorio para matricular un coche en nuestro país. Se presenta en el modelo 576 de la Agencia Tributaria y varía dependiendo de las emisiones de CO2 del coche.
Este impuesto solo se paga una vez, al matricular el coche, aunque también deberás pagarlo si importas el coche del extranjero.
Los porcentajes aplicables son los siguientes:
- Emisiones de CO2 de hasta 120 gr/km: exento del pago del impuesto.
- Emisiones de CO2 entre 120 gr/km y 160 gr/km: 4,75% del valor del coche.
- Emisiones de CO2 entre 160 gr/km y 200 gr/km: 9,75% del valor del coche.
- Emisiones de CO2 más de 200 gr/km: 14,75% del valor del coche (en Cataluña, 16%).
Si realizas un cambio de residencia con un coche procedente de la Unión Europea, estás exento del pago del impuesto, pero deberás solicitarlo previamente para obtener la correspondiente aprobación.
Tasa de la matriculación DGT
Además de los impuestos anteriores, tendrás que abonar la tasa que fija la Dirección General de Tráfico para la expedición de permisos de circulación.
Actualmente su importe es de 99,77€ (tasa actualizada a 2023). Puede que esa tasa se actualice en los próximos meses, consulta las novedades en la página web de la DGT.
Otros documentos que quizá necesitas para la matricular tu coche
Estos otros documentos solo son necesarios en determinados casos.
Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP)
Si adquieres el coche fuera de España comprándolo a un particular, deberás pagar un 5% adicional del valor de la compraventa (o el estimado según las tablas de valoración de vehículos).
Además, tendrás que presentar el justificante de haber realizado el pago.
Mandato de representación
Si el comprador no puede realizar la solicitud de matriculación en persona, tendrá que presentar un mandato de representación que puedes descargar aquí.
Factura de compra
Si has adquirido el coche en el extranjero, necesitarás presentar la factura de compra o el contrato de compraventa (en caso de haberlo hecho con un particular).
Baja consular
Si quieres matricular el coche por cambio de residencia, necesitarás presentar la baja consular. Este documento lo emite la embajada correspondiente.
Es importante señalar que esta lista indica los documentos necesarios para matricular un coche en España, pero pueden existir variaciones o requisitos adicionales dependiendo de la situación particular de cada persona y del vehículo que se quiera matricular.
Debes verificar la información con la Dirección General de Tráfico (DGT) y con el Ayuntamiento de tu lugar de residencia. Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios a fin de evitar retrasos y problemas durante el proceso de matriculación.
¿Cuánto cuesta matricular un coche extranjero en España 2023?
El precio matricular coche extranjero en España parte de unos 300€ para la opción más económica. Pero hay otros muchos factores en juego. ¿Quieres saber cuánto es el coste matriculación coche? Escríbenos ahora. Te daremos el precio exacto de la matriculación de tu vehículo con todo incluido.
¿Cuánto cuesta transportar un coche en España?
El precio de transportar coches en España va desde los 100 euros y hasta menos y puede superar los 1500 euros. En el precio influyen una serie de factores como las características del vehículo, tipo de transporte en el que será trasladado, (si es en avión, grúa o barco), kilómetros de recorrido. Si el traslado es de coches en el extranjero el precio puede ser más alto.
¿Cómo matricular un coche extranjero?
Para matricular un coche comprado en la Unión Europea necesitarás:
- Ficha técnica original extranjera.
- Contrato de compraventa firmado: si has comprado el coche a un particular.
- Factura de venta: si te lo ha vendido una empresa europea. Deberá figurar el IVA en dicha factura o el correspondiente justificante si estás exento de su pago.
- Factura de venta y documento acreditativo justificante actividad compraventa coches: si te lo ha vendido una empresa española. En este caso tendrás que aportar copia del IAE correspondiente.
Para matricular un coche adquirido en países fuera de la Unión Europea (también conocidos como “terceros países”), necesitarás presentar esta documentación:
- Ficha técnica original extranjera.
- DUA (Documento Único Administrativo): este documento sirve para declarar operaciones de comercio internacional de mercancías.
Como puedes ver, matricular un coche en España, tanto nuevo como procedente del extranjero, exige realizar numerosos trámites. La burocracia es lenta y compleja.
Simplifica y acelera el proceso. Déjalo en nuestras manos. Somos especialistas en la matriculación de todo tipo de vehículos.