Si te has traído un vehículo extranjero y estás circulando por las carreteras españolas andar con el auto sin problemas, aunque si has establecido aquí tu residencia la normativa cambia y deberás regularizar la situación del vehículo, ya que puedes recibir una multa por circular con matrícula extranjera en España.
Comprueba lo fácil que es matricular tu vehículo con Gevepro
Somos especialistas en la matriculación de todo tipo de vehículos. Sin esperas, colas, impuestos ni desplazamientos innecesarios.
Si no estás seguro, puedes ver un video donde te explicamos quienes somos, te mostramos opiniones reales de nuestros clientes y te enseñamos nuestro método de trabajo.
¿Cuánto tiempo puede circular con un coche extranjero en España?
La ley 6/2025 el 7 de abril, establece la obligación matricular vehículos extranjeros España cuando sea utilizados por personas o entidades que sean residentes en España o que tengan establecimientos en España dentro del plazo de los 30 días siguientes al inicio de su utilización en España.
El plazo para matricular un coche extranjero en España de 30 días se podrá extender a 60 días siempre que se trate de vehículos o medios de transporte por traslado de la residencia habitual del titular al territorio nacional (pudiéndose solicitar la exención del impuesto de matriculación en la agencia tributaria).
Por lo que si te encuentras en alguno de estos casos, es obligatorio matricular el coche extranjero en España lo antes posible, ya que se considera falta grave y pueden sancionarte e incluso inmovilizarte el vehículo.
¿Cuánto tiempo puede estar un coche ucraniano en España?
El tiempo de circulación legal de un coche extranjero procedente, tanto de Ucrania como de cualquier otro país es de 30 días. Transcurrido este tiempo se debe tramitar la matriculación de acuerdo a lo establecido en la ley, es decir cambiar matricula extranjera a española, para así evitar multas.
Un dato importante a destacar es que ante la situación de conflicto que se vive actualmente entre Rusia y Ucrania, el Ministerio de Interior mediante la Dirección General de Tráfico DGT dictó la instrucción de que los desplazados ucranianos que se encuentren en España puedan utilizar legalmente sus permisos de conducir en el territorio español al menos por un año.
¿Qué documentación es necesaria para matricular un coche importado a España?
Para cambiar la matricula extranjera a española, además de los impuestos y tasas que se tienen que pagar para poder matricular un coche, deberás también tener en cuenta que será necesario pasar la inspección técnica del vehículo en una estación de ITV para que te faciliten una ficha técnica española para poder presentar el trámite en la Jefatura Provincial de Tráfico (DGT).
Tendrás que acreditar tu identidad, justificar la compra del vehículo (ya sea una factura o contrato de compraventa) y presentar el certificado de conformidad o COC o ficha reducida según el caso (si no lo tienes consúltanos y revisaremos tu caso).
¿En que casos si puedo conducir un coche con matrícula extranjera en España?
Se puede circular con un coche con matrícula extranjera en España, si eres ciudadano europeo, tienes residencia en otro país miembro de la Unión Europea y no permaneces más de 6 meses en España no estarás obligado a matricular el coche, ya que se consideran estancias temporales.
También puede conducir coche extranjero en España los estudiantes, que por motivo de estudios estén matriculados en un centro educativo de nuestro país (infórmate en dicho centro para obtener un certificado de matriculación para poder llevar el vehículo y así evitar problemas con agentes de tráfico).
Te puede interesar: cuánto cuesta matricular un coche en España
Motivos por los que pueden multarte por no matricular un vehículo extranjero
- Si no matriculas el coche en el tiempo indicado.
- Si no pagas los impuestos de circulación o los impuestos de matriculación.
- Si conduces un vehículo extranjero o con placa de matrícula de otro país de la Unión Europa sin tener una prueba de residencia (recuerda llevarla siempre contigo).
¿Puede un extranjero tener un coche en España?
Sí, aunque con ciertas limitaciones a partir de los 2 meses ya que no se considera el uso del vehículo como turístico y existe la obligación de ir a DGT y matricular el coche, para poder seguir circulando por las carreteras españolas.
Por lo que se debe cambiar la matricula de un coche extranjero por una española cuanto antes.
Además si acreditas la baja consular por cambio de residencia puedes ahorrarte impuestos a la hora de importar el coche a España por cambio de residencia.
¿Se puede matricular coche extranjero sin residencia?
No es posible matricular coche sin residencia, para hacer necesitarás un documento oficial de identidad español, ya sea el DNI o el NIE (en este caso además será necesario aportar un certificado de residencia actualizado.
Por lo que si no tienes estos documentos no podrás matricular un coche extranjero en España.
¿Un coche con matrícula extranjera puede pasar ITV en España?
Sí, pero solo si se hace para matricular el vehículo extranjero en España, una vez superada la inspección te facilitarán nuevas fichas técnicas para poder ir a Tráfico y conseguir nueva matricula.
¿Hay seguro por días para matrículas extranjeras en España?
No, tendrás que sacar una placa verde temporal mientras dura el proceso de legalización del vehículo en España para poder sacarle el seguro.
Estas placas de 60 días de duración te permiten circular y asegurar un coche extranjero mientras dura el proceso de matriculación en España.
Comprueba lo fácil que es matricular tu vehículo con Gevepro
Somos especialistas en la matriculación de todo tipo de vehículos. Sin esperas, colas, impuestos ni desplazamientos innecesarios.
Si no estás seguro, puedes ver un video donde te explicamos quienes somos, te mostramos opiniones reales de nuestros clientes y te enseñamos nuestro método de trabajo.
Indice de Contenidos (haz clic para desplegar)
Toggle