Matricular Coche Importado

Matricular Coche Importado

¿Has encontrado un coche extranjero y lo quieres matricular aquí? Si es así, entonces debes saber 3 aspectos importantes relacionados con matricular coche importado: documentos, coste y gestiones.

En este artículo profundizaremos en las preguntas más habituales de nuestros clientes en torno a la matriculación del coche importado y los principales costes, además de los cálculos necesarios para poder valorar si te interesa matricularlo aquí.

La matriculación de un coche de importación es un trámite que requiere de tiempo y de paciencia debido a los diferentes procesos que hay que seguir, sobre todo el papeleo en la DGT y los distintos impuestos que se tienen que presentar, ya sean en la Agencia Tributaria como en el ayuntamiento, tasas de la ITV y de Tráfico, entre otros.


Documentos necesarios para matricular coche importado

Para poder matricular un coche se tienen que presentar los siguientes documentos e impuestos debidamente cumplimentados y los justificantes de pago de los mismos:

  • Ficha técnica extranjera (del país de origen, ya sea Alemania, Francia, Bélgica, etc...).
  • Ficha técnica española (para poder presentar la matricula en la Jefatura Provincial de Tráfico) si no la tienes aún será preciso pasar revisión en ITV (recuerda pedir cita itv ).
    )en España.
  • Factura o contrato de compraventa (si lo has adquirido a un particular).
  • Copia de DNI del comprador.
  • Justificante del pago de la tasa de tráfico de matriculación (modelo 791).
  • Justificante del pago del impuesto municipal del coche.
  • Justificante del pago del impuesto de matriculación del coche o IEDMT (Impuesto sobre determinados medios de transportes) según las emisiones de CO2 que correspondan.
  • Justificante del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales (en el caso de que el coche lo hayas comprado a un particular)

Cual es el precio por matricular un coche de importación?

Los costes de matricular un coche va en función del domicilio del comprador y el cálculo puede variar según las emisiones de CO2 entre otros factores, por lo que en estos casos es más recomendable te pongas en contacto con nosotros para poder hacerte un presupuesto personalizado.

Hay que tener en cuenta que durante el proceso es posible que necesites unas placas verdes temporales (en países como Alemania normalmente las puedes sacar sin problemas) y hay que tener en cuenta esto por si tienes que mover el vehículo, como acudir a una estación de ITV para la obtención de la ficha técnica española.

Te puede interesar: Cuánto cuesta matricular un coche en España?

Cuánto tiempo se tarda en matricular un coche importado en DGT?

Entre que se solicita cita en ITV, se pasa revisión y te entregan la ficha técnica española y se presentan los impuestos de matriculación normalmente se tardan unos 15 días como máximo, siempre teniendo en cuenta que la inspección técnica sea favorable y no se presenten incidencias en el certificado de conformidad o COC.

Te puede interesar: Cuánto se tarda en matricular un coche en España?

Qué trámites hay que realizar para matricular un coche importado?

  1. Averiguar si el vehículo se puede homologar en España antes de bajarlo (si tienes dudas consúltanos antes de comprarlo).
  2. Obtener certificado de homologación antes de ir a ITV (ficha reducida o certificado de conformidad) que te pedirán en el momento de pasar la revisión.
  3. Pasar la inspección técnica del vehículo y conseguir la ficha técnica española.
  4. Dar de alta todos los impuestos correctamente, abonar las tasas de tráfico y solicitar cita previa en DGT.
  5. Presentar la documentación en la Jefatura Provincial de Tráfico que te corresponda.