Ahorrar combustible sin sacrificar el placer de conducir no tiene por qué ser difícil. Puede ser tentador acelerar el coche e intentar viajar más rápido, pero la verdad es que el tiempo empleado en este tipo de trayectos no difiere excesivamente entre perder o no combustible.
A continuación, compartiremos contigo algunos consejos sencillos para ahorrar combustible sin perder el placer de conducir.
Indice de Contenidos (haz clic para desplegar)
Toggle1. Planifica bien tu viaje
La planificación de un viaje es un factor clave para optimizar el gasto de combustible. Una buena planificación del mismo permitirá alcanzar el destino con la máxima rapidez y seguridad, sin perder el placer de conducir. Al tener claro el recorrido previsto y adecuar el uso del coche a éste, se evitarán movimientos en falso o desviaciones innecesarias.
2. Revisa los neumáticos
Revisar los neumáticos constantemente puede marcar la diferencia en términos de ahorro de combustible. Deben estar inflado a la presión correcta y adecuarse al tipo de vehículo. Si los neumáticos están bien calibrados, el agarre a la carretera será mayor, ofreciendo una mayor eficiencia en el consumo.
3. Evita los cambios bruscos en el volante
La conducción brusca, como los fuertes acelerones o frenazos, puede provocar un desgaste innecesario de combustible. Por tanto, conviene afianzar el conocimiento de las normas de tráfico, evitando así multas y también el derroche de carburante. Ser un conductor responsable es uno de los mejores trucos para ahorrar combustible.
4. Usa el aire acondicionado, cuando sea posible
Si vas por carretera, es mejor encender el aire acondicionado que bajar la ventana. El aire acondicionado disminuye la potencia del motor, pero menos de lo que lo hace la resistencia del viento al circular con las ventanillas abiertas. Ambas formas reducen la eficiencia del coche, pero la segunda es mucho más perjudicial y contribuye a un mayor gasto de combustible.
5. Avanza a velocidades moderadas
Es importante conducir a velocidades moderadas, lo que resulta justo y ahorra combustible. La velocidad regular es la ideal para conseguir un buen nivel de ahorro de combustible. Una velocidad excesiva puede provocar un alto consumo de combustible y, por tanto, un aumento en los costes de combustible.
6. Utiliza el combustible adecuado
Si el motor del coche es de gasolina, es recomendable utilizar gasolina de 95 octanos, ya que esta contiene menos derivados del petróleo y, por tanto, es más eficiente. Si el coche es diésel, también hay que tenerlo en cuenta. Utiliza el combustible adecuado para obtener el máximo rendimiento.
7. Utiliza la marcha atrás para reducir el nivel de aceleración
Cuando el coche empieza a andar, es mejor arrancar en segunda o tercera vuelta para reducir el nivel de aceleración. El uso de la marcha atrás tiene la ventaja de que reduce el nivel de aceleración. De este modo se evita un desgaste de combustible innecesario.
8. Estaciona en zonas elevadas
Cada vez que estacionas el coche en zonas elevadas, intenta situarlo en el lugar más alto. Esto proporcionará una bajada libre y, por tanto, evitarás una perdida innecesaria de combustible. Situarlo en el lugar más bajo puede provocar un aumento del consumo de combustible al momento de reanudar el viaje.
9. Sigue el adecuado mantenimiento del coche
Es importante realizar el adecuado mantenimiento del coche para asegurar un buen funcionamiento y un ahorro de combustible óptimo. Es recomendable cambiar el filtro del aire cada 15.000 kilómetros para ahorrar hasta un 10 e combustible. Muchos otros pasos, como revisar la alineación y la presión de los neumáticos, pueden suponer un ahorro de combustible considerable.
10. Utiliza el tiempo de parada para reducir el consumo
En autopistas y grandes ciudades, el enfrenamiento brusco es una práctica común que contribuye al desgaste innecesario del combustible. Por lo tanto, utiliza el tiempo de parada para reducir el consumo, por ejemplo, en rotondas y stop. Esto se traduce en ahorrar combustible sin que importe perder algo de velocidad.
Algunas de estas recomendaciones son sencillas y útiles, como la planificación de los viajes, el mantenimiento del vehículo, el uso del combustible adecuado y la búsqueda de zonas elevadas para estacionar. Otras recomendaciones, como el control de la velocidad, así como el uso inteligente del coche para evitar los cambios bruscos o usar el aire acondicionado con primacía sobre la ventanilla son también una solución práctica para ahorrar combustible.
En resumen, para ahorrar combustible sin sacrificar el placer de conducir, la clave es ajustar los mejores hábitos a la hora de conducir. La planificación de viajes, el uso correcto del combustible y las prácticas sencillas para un buen mantenimiento del coche son solo algunas de las soluciones, pero si se siguen estos consejos al pie de la letra, el ahorro de combustible será muy significativo.