En este artículo de Gevepro, hablaremos sobre los diferentes tipos de matrículas que existen para los coches en España.
Es importante conocerlas para evitar posibles sanciones y para entender el significado detrás de cada una. ¡Acompáñanos en este recorrido por las matrículas de los vehículos españoles!
Indice de Contenidos (haz clic para desplegar)
ToggleTipos de matrículas para coches en España
Existen varios tipos de matrículas para coches en España. La matrícula ordinaria consta de cuatro números y tres letras, y es la que utilizan la mayoría de los vehículos particulares.
También hay una matrícula especial que se utiliza para vehículos oficiales y diplomáticos, y consta de números y letras en color rojo. Los vehículos históricos pueden optar por una matrícula antigua, que replica el diseño de matrículas antiguas españolas.
En algunas regiones también hay una matrícula provincial, que indica la provincia en la que está registrado el vehículo.
Además, desde 2025 existe una matrícula verde para vehículos eléctricos que se identifica por un fondo verde y las letras en blanco. Es importante destacar que todas las matrículas deben cumplir con la legislación vigente y estar homologadas por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Comprueba lo fácil que es matricular tu vehículo con Gevepro
Somos especialistas en la matriculación de todo tipo de vehículos. Sin esperas, colas, impuestos ni desplazamientos innecesarios.
Si no estás seguro, puedes ver un video donde te explicamos quienes somos, te mostramos opiniones reales de nuestros clientes y te enseñamos nuestro método de trabajo.
Categorías de los vehículos, preguntas y respuestas sobre el examen de camión.
[arve url=»https://www.youtube.com/embed/PhhxFK-F31M»/]Tipos de matrículas según su uso
Matrícula ordinaria: Es el tipo de matrícula más común y se utiliza para vehículos particulares. Está compuesta por cuatro números y tres letras, que son asignadas aleatoriamente por la Dirección General de Tráfico (DGT) o pueden ser personalizadas por el propietario del vehículo.
Matrícula temporal: Este tipo de matrícula se emite para vehículos nuevos o importados que aún no han sido matriculados de forma definitiva en la DGT.
Pueden ser de dos tipos: la matrícula roja, que tiene una validez de un mes y se utiliza para trasladar el vehículo desde el concesionario al lugar de matriculación, y la matrícula verde, que tiene una validez de seis meses y se emite para vehículos que deben pasar una inspección técnica antes de obtener la matrícula definitiva.
Matrícula especial: Son matrículas que se emiten para vehículos que tienen una función específica, como los coches oficiales, los vehículos históricos, los taxis, los vehículos de autoescuela, entre otros.
Estas matrículas tienen un formato diferente al de las matrículas ordinarias y pueden ser de color verde, azul, amarillo o rojo, dependiendo de su uso.
Matrículas según su forma
Matrícula europea: Es la matrícula que se utiliza en la mayoría de los países de la Unión Europea. Tiene un formato rectangular y consta de siete caracteres: dos letras, un guion, tres números y dos letras.
Matrícula americana: Este tipo de matrícula se utiliza en los Estados Unidos. Tiene un formato rectangular y puede variar según el estado. En general, consta de una combinación de números y letras.
Matrícula japonesa: Este tipo de matrícula se utiliza en Japón. Tiene un formato cuadrado y consta de cuatro caracteres: dos letras y dos números.
Matrículas según su color
Matrícula blanca: Es el color de matrícula más común en el mundo. Se utiliza para vehículos particulares y comerciales.
Matrícula amarilla: Este color de matrícula se utiliza en algunos países, como Estados Unidos, para vehículos comerciales y de transporte público.
Matrícula roja: Este color de matrícula se utiliza en algunos países, como España, para vehículos oficiales y diplomáticos. También se utiliza para las matrículas temporales de un mes.
Matrícula verde: Este color de matrícula se utiliza en algunos países, como España, para las matrículas temporales de seis meses y para vehículos que tienen una función específica, como los taxis o los vehículos de autoescuela.
Preguntas Habituales
¿Cuáles son los tipos de matrículas que existen para coches en España y cuál es su significado?
En España existen varios tipos de matrículas para los coches, cada uno con un significado diferente. Los más comunes son:
– Matrícula ordinaria: es la matrícula convencional, compuesta por cuatro números y tres letras. Las primeras dos letras indican la provincia donde se matriculó el vehículo, seguidas de dos números que indican la fecha de matriculación y tres letras aleatorias.
– Matrícula temporal: tiene una validez limitada, y se utiliza para coches que van a estar en circulación durante un periodo determinado.
Es común en vehículos de alquiler o de importación. Se compone de cuatro números y tres letras, pero las dos primeras letras indican que se trata de una matrícula temporal, seguidas de cuatro números y una letra final.
– Matrícula verde: es una matrícula de prueba, que se utiliza para coches que se están sometiendo a pruebas o ensayos previos a su comercialización. Se compone únicamente de dos letras verdes.
– Matrícula diplomática: es una matrícula especial que se utiliza en los vehículos de los funcionarios diplomáticos de otros países que residen en España. Se compone de tres letras y dos números, y las letras iniciales indican el país de origen.
– Matrícula personalizada: también se conoce como matrícula VIP. Es una matrícula personalizada en la que el propietario del vehículo puede elegir las letras y los números. Es más cara que la matrícula ordinaria y se pueden realizar diversas combinaciones de letras y números.
– Matrícula histórica: es una matrícula especial que se da a los vehículos que tienen más de 25 años y cumplen ciertos requisitos técnicos y estéticos. Se identifica por las letras H y el año de matriculación en números romanos.
Es importante destacar que las matrículas son obligatorias en España para todos los vehículos en circulación, y su uso está regulado por la Dirección General de Tráfico (DGT).
¿Es posible personalizar la matrícula de mi coche y qué restricciones existen al respecto?
Sí, es posible personalizar la matrícula de tu coche. Esta opción está disponible en algunos países y consiste en elegir una combinación de letras y números que sea fácil de recordar o que tenga algún significado especial para el propietario del vehículo.
Sin embargo, existen algunas restricciones al respecto. En primer lugar, el formato de la matrícula debe ser el establecido por la legislación local, que puede variar de un país a otro.
Además, no se permiten combinaciones que resulten ofensivas o vulgares, ni aquellas que puedan confundirse con las matrículas oficiales de los vehículos de emergencia o de las autoridades.
Por otra parte, este servicio suele tener un coste adicional, y la matrícula personalizada debe renovarse cada vez que se renueva el permiso de circulación del vehículo.
Es importante tener en cuenta que, aunque se trate de una matrícula personalizada, sigue siendo obligatorio llevarla visible en el vehículo y cumplir con todas las normas de tráfico establecidas.
¿Cuál es el procedimiento para cambiar la matrícula de un vehículo, ya sea por deterioro o por preferencia del propietario?
El procedimiento para cambiar la matrícula de un vehículo por deterioro o preferencia del propietario se realiza en la Dirección General de Tráfico (DGT). Se deben seguir los siguientes pasos:
1. Pedir cita previa en la página web de la DGT.
2. Presentarse en la Jefatura Provincial de Tráfico con la documentación necesaria: original y copia del permiso de circulación, la ficha técnica del vehículo, el DNI del solicitante y el impreso de solicitud de cambio de matrícula que se puede descargar en la web de la DGT.
3. Si se trata de un cambio de matrícula por deterioro, se debe presentar además la matrícula antigua.
4. Abonar la tasa correspondiente.
5. Esperar a que la nueva matrícula sea expedida y entregada.
Una vez realizados estos pasos, el propietario del vehículo puede colocar la nueva matrícula en su coche. Es importante tener en cuenta que algunas matrículas personalizadas pueden tener restricciones, por lo que es recomendable informarse antes de solicitarlas.
Comprueba lo fácil que es matricular tu vehículo con Gevepro
Somos especialistas en la matriculación de todo tipo de vehículos. Sin esperas, colas, impuestos ni desplazamientos innecesarios.
Si no estás seguro, puedes ver un video donde te explicamos quienes somos, te mostramos opiniones reales de nuestros clientes y te enseñamos nuestro método de trabajo.