Paso a paso: ¿Cómo transferir un coche sin ITV?

Tanto si vas a comprar como a vender un coche de segunda mano, es bastante importante conocer cuáles son los aspectos y documentos obligatorios, así como también las obligaciones que el coche en cuestión debe cumplir para poder hacer una transferencia exitosa, sin importar de qué lado del trámite de encuentres.

La transferencia del coche es el paso crucial en la compraventa. Aunque no el único, siendo entonces una de las dudas más comunes la asociada a la prueba técnica de ITV: ¿Puede comprarse o venderse un coche sin haber pasado la ITV?

Sí se puede transferir un coche sin ITV

Es la respuesta corta, y también la correcta. Hay algunas cargas que imposibilitan la transferencia de un coche, así como también la ausencia de algunos documentos imprescindibles, pero el hecho de no haber pasado la ITV no implica una imposibilidad para vender o comprar.

Ahora bien, tiene sus matices.

Como comprador, siempre se recomendará adquirir un coche de segunda mano que ya haya superado la prueba técnica de ITV. ¿Por qué? Porque te brindará un respaldo técnico de que, evidentemente, el coche está listo para circular por carreteras españolas.

Cuando compras un coche que no ha pasado la ITV, es posible que las modificaciones necesarias para poder pasar te hagan superar, por mucho, el valor de un coche nuevo o en mejores condiciones, acabando todo en un mal negocio y en una nefasta experiencia.

En el caso de que seas el vendedor, posiblemente no recibas ofertas tan atractivas o, directamente, no recibas ninguna, ya que siempre brindará más confianza el hecho de haber superado la ITV y posteriormente vender el coche, accediendo también a precios más competitivos.

Paso a paso

Veamos cuales son los pasos en el caso de como vender coche sin ITV o comprar coche sin ITV:

Lo primero, debe realizarse el cambio de titularidad del coche. En la DGT, cambiando de titular en el registro del coche en cuestión, abonando las tasas correspondientes.

Luego de esto, puede llevarse a cabo la transferencia del coche, siguiendo exactamente el mismo trámite que para un coche con la ITV superada.

¿La diferencia? Que el nuevo titular seguirá sin poder circular su coche, por lo que deberá pasar la ITV como primer paso con su, ahora, coche en propiedad.

Te puede interesar: cómo pedir cita itv según la provincia en la que resides.

Indice de Contenidos (haz clic para desplegar)