Nuevo carnet de conducir por puntos

El carnet por puntos lleva ya más de quince años entre nosotros como una forma de sancionar las posibles infracciones que cometan al volante los conductores, regulando con mayor o menor éxito los comportamientos de muchos conductores que pueden perder un gran número de puntos con los recientes cambios en el nuevo carnet de conducir.

El nuevo carnet de conducir por puntos está pensado para aumentar la sanción a los comportamientos de los conductores que generan más riesgo, aumentando considerablemente la disminución de puntos ante ciertas infracciones.

Aumento de sanciones y pérdida de puntos

De este modo, si anteriormente solo se sancionaba con tres puntos el conducir con una sola mano mientras se manejaba un dispositivo móvil, ahora la sanción aumenta hasta los seis puntos. Igualmente, la sanción por conducir sin cinturón aumenta un punto, de los tres hasta los cuatro puntos del nuevo carné.

La sanción de cuatro puntos también recoge aquellas infracciones que se dan cuando no se lleva casco, otros elementos de protección necesarios, o no se cuente con un sistema de retención infantil homologado, o por una incorrecta utilización de éste.

Por otro lado, con el nuevo carné, se incorpora una sanción y pérdida de tres puntos a aquellos conductores que utilicen dispositivos de detección de radares, algo que hasta el momento no se sancionaba. También ahora se sanciona con pérdida de puntos el sobrepasar los 20 kilómetros/hora el límite de velocidad al adelantar en vías convencionales.

Con vistas a los nuevos cambios del carné, para poder recuperar los puntos perdidos por estas infracciones, ahora se incorporan unos cursos de conducción segura que están certificados por la Dirección de Tráfico, que permiten recuperar hasta un máximo de dos puntos por curso realizado.

Qué puedo conducir con el carnet B a partir de 2023?

Autoriza a conducir vehículos cuya masa máxima autorizada no exceda de 3500kg (aunque posiblemente se aumente a 4200kg debido al peso de las baterias de los vehículos eléctricos) de hasta 9 plazas de capacidad y motocicletas de hasta 125cc, siempre que tu carnet de conducir tenga una antigüedad mínima de 3 años.

Cómo puedo saber la fecha de mi carnet de conducir?

Esa información se encuentra en la parte de atrás (reverso) donde se especifica tanto al expedición como la fecha de caducidad.

Cuánto tardan en fabricar el carnet de conducir?

Normalmente la Jefatura de Tráfico DGT tarda entre 30 y 45 días en enviarlo a tu domicilio.