Matricular un coche inglés en España
Si estás pensando en matricular un coche de Inglaterra en España, debes tener en cuenta una serie de requisitos y trámites que pueden resultar complicados.
Desde la homologación de las características técnicas del vehículo hasta la obtención de la documentación necesaria, es fundamental contar con la ayuda de especialistas en la materia para garantizar un proceso exitoso.
En nuestra web, ofrecemos asesoramiento personalizado para todos aquellos que quieran matricular un coche de Inglaterra en España.
Somos expertos en la materia y conocemos todos los requisitos necesarios para llevar a cabo este proceso con éxito. No lo dudes más, contacta con nosotros y te ayudaremos a realizar todos los trámites necesarios para que puedas disfrutar de tu coche matriculado en España.
Matricular un coche de Inglaterra en España: trámites y requisitos
Si has adquirido un coche en Inglaterra y deseas matricularlo en España, debes saber que existen ciertos trámites y requisitos que debes cumplir para poder realizar este proceso correctamente.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para matricular un coche de Inglaterra en España, desde los documentos necesarios hasta los costes implicados.
Matricular un coche inglés paso a paso
Paso 1: importación del coche
Antes de poder matricular tu coche de Inglaterra en España, debes importarlo. Para ello, deberás presentar en la Agencia Tributaria el impuesto de importación y pagar la tasa correspondiente. Además, deberás solicitar el permiso de circulación temporal para poder movilizarte con el coche hasta la matriculación definitiva en España.
Paso 2: homologación del coche
Una vez hayas importado el coche, deberás homologarlo para poder matricularlo en España. Este proceso se realiza en la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) y consiste en comprobar que el coche cumple con las normativas de seguridad y medioambientales españolas.
Para ello, deberás presentar la documentación necesaria, como el certificado de conformidad, la ficha técnica y el permiso de circulación. Es importante que el coche tenga los mismos elementos que los coches españoles, como las luces, la señalización y las placas de matrícula.
Paso 3: matriculación del coche
Una vez hayas homologado el coche, podrás matricularlo en España. Para ello, deberás presentar en la Jefatura de Tráfico la documentación del coche y los impuestos y justificantes de pago de los mismos, además de las tasas, copia del DNI o NIE y el certificado de empadronamiento.
Documentación necesaria para matricular un coche de Inglaterra en España
El proceso de matriculación de un coche de Inglaterra en España requiere una serie de documentos imprescindibles.
En primer lugar, es necesario contar con la documentación del vehículo, que incluye la tarjeta de inspección técnica, la factura de compra y el permiso de circulación. Además, es fundamental contar con un certificado de conformidad europeo, que acredite que el coche cumple con las normativas de seguridad y medioambientales de la Unión Europea. Este documento debe ser emitido por el fabricante o por un organismo homologado.
Por otro lado, para poder matricular un coche de Inglaterra en España también es necesario contar con un permiso de residencia o de trabajo en territorio español, así como con el DNI o NIE.
En caso de que el comprador sea una empresa, se requerirá el CIF y la documentación que acredite la representación legal de la misma.
Además, se deberá abonar la tasa correspondiente a la matriculación del vehículo y presentar el justificante de haber pagado los impuestos correspondientes.
Una vez reunidos todos estos documentos, se podrá proceder a la matriculación del coche en España y obtener la correspondiente placa de matrícula española.
Costes implicados en la matriculación de un coche de Inglaterra en España
Los costes implicados en la matriculación de un coche de Inglaterra en España pueden variar según el modelo del coche y el año de fabricación. En general, los costes principales son:
- Impuesto de importación: este impuesto varía según el tipo de coche y su valor. Puedes consultarlo en la página web de la Agencia Tributaria.
- Tasa de inspeccion técnica: esta tasa se paga en la ITV y puede rondar los 100 euros.
- Tasa de matriculación: esta tasa se paga en la Jefatura de Tráfico y puede rondar los 100 euros.
- Impuesto de circulación: este impuesto se paga anualmente y puede variar según la localidad y las características del coche.
- Impuesto de matriculación: se basa en emisiones de co2 del coche.
¿Cuánto cuesta importar un coche de Inglaterra? Aduanas, Aranceles e IVA.
Al ser un vehículo de fuera de la Unión Europea, a la hora de importarlo es preciso hacer el despacho de aduanas y pagar los aranceles e IVA que corresponda.
En este caso el IVA a pagar sería del 21% del valor del coche + los aranceles del 10% (según los casos) y la gestión del despacho de aduanas que cuesta a partir de 250€ + IVA.
En según que casos además no se puede hacer si no es un cambio de residencia del actual titular y especialmente en vehículos anteriores a 2015-2023.
¿Cuánto cuesta pasar ITV de un coche importado de Inglaterra?
Al ser un vehículo de importación, para poder matricularlo en España necesitarás además de la ficha extranjera (también conocida como TEIL I y TEIL II) la ficha técnica española, que conseguirás cuando pases revisión en una estación de ITV (más info aquí para pedir cita itv).
En dicha estación tendrás que indicar que el vehículo es de importación y presentar la factura o contrato de compraventa (si lo has adquirido a un particular) y también será necesario el certificado de conformidad europeo o coc y según los casos la homologación individual.
Si no tienes ninguno de estos documentos también puedes conseguir la ficha reducida del vehículo emitida por un ingeniero industrial (si necesitas ayuda en este paso consúltanos).
Cuanto lo tengas todo, tendrás que abonar la tasa de 95,80€ (dato orientativo, puede variar según la provincia) y una vez pasada la revisión te facilitarán tu nueva ficha española.
Cuánto paga de impuesto municipal un coche inglés
Este valor se calcula en función de los caballos fiscales del coche (casilla P.2.1) por lo que a título orientativo el precio variará en función del tipo de coche, en el caso de los turismos y vehículos mixtos de hasta 9 plazas contando el conductor sería lo siguiente:
- De menos de 8 caballos fiscales: 25,24 euros
- De 8 hasta 11,99 caballos fiscales: 68,16 euros
- De 12 hasta 15,99 caballos fiscales: 143,88 euros
- De 16 hasta 19,99 caballos fiscales: 179,22 euros
- De 20 o más caballos fiscales: 224,00 euros
Cuánto se paga de impuesto de transmisiones de un coche de importación inglés
El Impuesto de transmisiones patrimoniales o ITP se paga sólo en el caso de que adquieras el vehículo en el extranjero y lo compres a un particular y se deberá pagar un 5-8% del valor del vehículo, valor que determina el gobierno en sus listados de valoraciones que emiten cada año.
Cuánto paga de impuesto de matriculación un coche de Inglaterra nuevo o usado
El Impuesto de matriculación o IEDMT, variará en función del emisiones de CO2 y se presenta con modelo 576 de la Agencia Tributaria, en el caso de coches nuevos la normativa ha cambiado, te recomendamos visitar este artículo para más información.
Si has adquirido el coche en el extranjero este valor será diferente y se aplicará la normativa antigua que se basa también en emisiones de CO2 y sobre el valor del coche (este valor será el que aparece en la factura) aunque si tu coche no supera los 120gr de CO2 (casilla V7 de la ficha técnica) estarás exento del impuesto de matriculación:
- 0%: emisiones hasta 120g/km
- 4,75%: emisiones entre 120g/km y hasta 160 g/km.
- 9,75%: emisiones superiores a 160g/km y menores de 200 g/km.
- 14,75%: emisiones superiores a 200g/km.
Te puede interesar = Vehículos exentos del pago del impuesto de matriculación
Además en el caso de Inglaterra (UK) también se puede solicitar la exención de pago del impuesto de matriculación, siempre que se aporte la baja consular por traslado a España por cambio de residencia del actual titular.
¿Cuánto vale la tasa de matriculación de un coche de Inglaterra?
El valor actualizado a día de hoy es de 99,77€ puedes conseguirla en la web de la dirección general de tráfico.
¿Os encargáis también de las placas verdes temporales?
Sí, además es la opción más recomendable mientras dura todo el proceso.
Las placas verdes tienen una validez de hasta 60 días, tiempo más que suficiente para poder legalizar la situación de tu vehículo mientras revisas tu vehículo en una ITV y posibles sanciones por infringir normas de circulación españolas.
NOTA = al ser un vehículo con sentido de circulación diferente al nuestro, es muy probable que en ITV te pidan el cambio de focos o la modificación de la dirección de las luces. Consulta con tu taller para más información.
Servicios de Matriculación Vehículos Importación





























