Matricular camión de importación extranjero en España
¿Quieres matricular camión extranjero en España? ¿Necesitas matricular un camión nuevo o usado de importación de Alemania u otros países y homologarlo para poder circular aquí? ¿Quieres saber cuánto cuesta esta gestión?
Si buscas una gestoría para matricular un camión de importación, articulados o tractocamiones, te podemos ayudar asesorándote en los pasos a realizar y haciendo el trámite de forma rápida y efectiva.
Además, si fuera preciso, podríamos homologar tu camión para poder matricularlo aunado a que, según tus indicaciones, podríamos sustituir la tarjeta de transportes por una anterior (de otro vehículo) o ampliar la flota gestionando todo en Transportes de forma conjunta.
Ventajas de matricular camión extranjero en España con nosotros
✔️ No pierdes el tiempo y sin citas previas como en DGT o Transportes con profesionales especializados en sus áreas.
✔️ Precio más económico y ahorros importantes, sobre todo de tiempo, haciéndolo a través de una gestoría como la nuestra.
✔️ Nos encargamos de presentar toda la documentación por ti y revisamos que esté todo correcto.
✔️ Nos encargamos de dar de alta los impuestos de matriculación (modelo 06), impuestos municipales,… y del pago de las tasas de tráfico entre otros.
✔️ Gestión y obtención de autorizaciones de transportes de mercancías para que puedas trabajar.
✔️ Especializados en camiones nuevos y usados de importación de la Unión Europea UE (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Rumania, Suecia) del Espacio Económico Europeo como Noruega, Liechtenstein y Islandia y de fuera de la UE, como Estados Unidos entre otros.
✔️ Homologar tu camión según el país de procedencia para que puedas ir a ITV con lo necesario para que emitan fichas española sin mayores complicaciones.
✔️ Obtención del número de matrícula y sus correspondientes placas metálicas definitivas (en el caso de necesitar placas verdes temporales, también nos podemos encargar)
✔️ Matriculamos camiones en la provincia de Barcelona, pero podemos ofrecer este servicio en cualquier provincia española.
✔️ Servicio de matriculación de camiones y otros derivados como camiones plataforma, camiones caja abierta, camiones caja, camiones furgón, camiones botellero, camiones cisterna, camiones jaula, camiones frigoríficos, camiones taller, camiones para canteras, camiones portavehículos, camiones mixtos, camiones portacontenedores, camiones basurero, camiones grúa, camiones isotermo, camiones silo, …. además de camiones articulados de las mismas características.
✔️ We speak English – Are you foreigner and need to register your truck in Spain? Contact us for more information here.
Documentación necesaria y requisitos para matricular camión de importación
✔️ Si eres particular: DNI, NIE o Pasaporte con el domicilio actualizado o en su defecto el certificado de empadronamiento del lugar donde estés residiendo para actualizarlo ante los organismos correspondientes.
✔️ Si interviene una empresa será necesario el CIF y el DNI o NIE del representante + Pasaporte del representante junto a este documento de representación de personas jurídicas firmado y sellado.
✔️ Documento de representación de transportes firmado digitalmente por el interesado en el caso de que quieras que nos encarguemos de la gestión de tarjeta de transportes.
✔️ Ficha Técnica Original Española : que normalmente es un tríptico con la letra A, con la copia para el interesado, otra para el ministerio de industria y otra para la Dirección General de Tráfico que te dan después de pasar revisión en ITV (deberás pedir en itv cita previa)
✔️ Ficha Técnica Original Extranjera (del país que corresponda ya sea de los países de la UE más habituales como Alemania, Bélgica, Noruega, Francia, Italia, etc… o de fuera de ella como de Estados Unidos, etc…) si quieres importar camión.
✔️ Factura de compra donde figure el número de IVA del vendedor.
✔️ Justificante del pago del impuesto municipal de circulación.
✔️ COC o Certificado de conformidad, indispensable para homologar y pasar ITV del camión y así te emitan la Ficha Técnica, si no lo tienes podemos sacar una ficha reducida camión o incluso la homologación individual.
✔️ A efectos de IVA, se consideran nuevos los vehículos con un kilometraje no superior a 6000km o con 6 meses desde su puesta en circulación, por lo que será necesario el justificante del pago del IVA (modelo 309 o 300 de la Agencia Estatal Tributaria) o acreditar estar incluido en el censo de sujetos pasivos del IVA.
En el caso de vehículos nuevos comprados en territorio español, necesitaremos la ficha técnica electrónica o el tríptico de la ficha técnica que te faciliten (copia usuario, copia industria, copia tráfico).
Matricular un camión de importación: ¿qué documentos debes aportar?
Si has decidido comprar un camión extranjero nuevo o usado, necesitaremos, además de la documentación indicada arriba y según los distintos casos, los siguientes documentos:
Matriculación de camiones extranjeros nuevos de la UE
✔️ Ficha técnica original del país de origen extranjero.
✔️ Pago del IVA o justificante o en caso contrario justificar que estás incluido en el censo de sujetos pasivos de IVA.
NOTA: a efectos de IVA se considera que un camión es nuevo cuando éste no supera los 6000km o con un máximo de 6 meses desde su puesta en circulación.
Matriculación de Camiones extranjeros usados adquiridos en la UE
✔️ Ficha técnica original extranjera.
✔️ Contrato de compraventa firmado (en el caso de que hayas comprado tu camión a un particular)
✔️ Factura de venta (si lo has comprado a un compraventa europeo, con IVA (revisa que esté dado de alta como operador intracomunitario)
✔️ Factura de venta + Documento acreditativo justificante actividad compraventa camiones (en el caso de que te lo haya vendido un compraventa español deberás aportar copia del IAE correspondiente, Epígrafe 654.1 Comercio al por menor de vehículos terrestres)
Matriculación de Camiones de países extranjeros fuera de la UE
✔️ Ficha técnica original extranjera.
✔️ DUA (Documento único administrativo) que es un documento que se utilizar para declarar operaciones de comercio internacional de mercancías, en este caso camiones, ya sean de importación o de exportación.
¿Cuánto paga un camión de impuesto de matriculación o IEDMT?
El IEDMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte), también conocido como impuesto de matriculación, se aplica a vehículos tanto nuevos como usados provistos de motor para su propulsión.
En el caso de los camiones, se liquida el modelo 06 (exenciones y no sujeciones) y no están sujetos al impuesto ya que son vehículos destinados al transporte de mercancías categorías N1, N2 y N3.
Te puede interesar: Qué Vehículos no pagan impuesto de matriculación?
¿Cuánto paga de Impuesto Municipal o IVTM un camión?
Este otro impuesto, el municipal, necesario para matricular camión de importación, se calcula en función de la carga útil del camión y varía según donde tengas tu residencia y donde lo des de alta.
El alta se realiza en el momento de la matriculación del camión y se cobra anualmente. Y según la época del año en el que lo des de alta, pagarás más o menos: de enero a marzo pagarías el impuesto completo, de abril a junio pagarías 3/4 partes, de julio a septiembre 2/4 partes y en el último trimestre, los meses de octubre a diciembre, pagarías 1/4 parte.
Tarifas para Camiones del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
- De más de 750 Kg a menos de 1000 kg de carga útil: 35,34 euros
- De 1.000 a 2.999 Kg de carga útil: 55,53 euros
- De más de 2.999 Kg de carga útil: 166,60 euros
¿Cuánto vale la tasa de matriculación de un camión?
La tasa para matricular un camión cuesta 99,77 € (dato actualizado 2023).
Homologación de Camiones de Importación
Antes de poder matricular camión de importación, son precisos algunos documentos para poder pasar la ITV y obtener la ficha española.
Según los casos, es suficiente con el Certificado de Conformidad o COC, ficha reducida (emitida por un ingeniero industrial) o una homologación individual.
La gran mayoría de camiones rígidos tienen que hacer la homologación individual, ya que es preciso certificar que un camión en particular cumple con las disposiciones administrativas y requisitos técnicos establecidos (si quieres más info visita este enlace del RD 866/2023).
Según esta normativa, se considera reforma:
«Toda modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo después de su matriculación y en remolques ligeros después de ser autorizados a circular, que o bien cambia alguna de las características del mismo, o es susceptible de alterar los requisitos reglamentariamente aplicables contenidos en el Real Decreto 2028/1986, de 6 de junio. Este término incluye cualquier actuación que implique alguna modificación de los datos que figuran en la tarjeta de ITV del vehículo”.
Quieres saber si un vehículo que estás mirando en otro país se puede homologar antes de comprarlo? Consúltanos y te lo revisaremos sin coste adicional en la primera consulta – envíanos fotos del vehículo + foto placa fabricante (donde sale el bastidor) + copia documentación extranjera)
Documentos necesarios para homologar un camión europeo (Unión Europea)
- Datos del solicitante CIF y DNI
- Copia de la documentación del vehículo
- Factura de compra
- Fotos exteriores del camión y su caja (frontal, laterales y traseras)
- Fotos interiores de la cabina del camión (asientos, cuadro de mandos y palanca de cambios)
- Foto de la placa del fabricante y/o carrocero (normalmente lo puedes encontrar en el lateral del habitáculo del camión o bajo el parabrisas)
- País de procedencia
- Fecha de matriculación
- Tipo de combustible
- Número de marchas
- Número de luces antiniebla
- Enganche de arrastre de remolques
Datos necesarios para homologar un camión de fuera de la UE o de Estados Unidos (USA)
Además de los documentos anteriores, es necesario el DUA (Documento Único Administrativo), un documento utilizado en trámites de aduana en importación y exportación y que se debe presentar ante las autoridades aduaneras. Allí se proporciona información sobre lo que se quiere importar y sirve de base para declaraciones tributarias.
Pasos a seguir para matricular camión de importación nuevo o usado
Para obtener la matrícula de camión hay que llevar a cabo los siguientes pasos:
- Escoge tu camión según tus necesidades y utiliza webs de compraventa de vehículos industriales de segunda mano profesionales como truck1.eu, bastrucks.com, trucksnl.com, arrowtruck.eu, autoline.info, trucks4u.com, planet-trucks.com, hulleman.com, truckstore.com, thetruck.company, kleyntrucks.com, degrootetrucks.com, … o utiliza nuestro servicio de búsqueda a medida (envíanos un email a info@gevepro.com y cuéntanos que necesitas)
- Ponte en contacto con el vendedor y que resuelva tus dudas del modelo elegido.
- Elige una fecha para ir a ver el vehículo para ver el camión.
- Prueba el camión y asegúrate de que funciona correctamente y que lleva el mantenimiento al día.
- Revisa la documentación del vehículo y las cláusulas del contrato de compraventa (o factura de venta).
- Transporta el camión hasta España con las placas temporales en el caso de que te las faciliten (necesitarás un seguro para los días que dure el transporte, puedes hacerlo en sitios web como seguroporsemanas.es).
- Pasar ITV y revisar el camión para obtener la ficha técnicas para poder matricular.
- Pagar tasas e impuestos para matricular el camión en la delegación de tráfico correspondiente y gestionar la autorización de transportes.
Ventajas de Importar un Camión Extranjero
Si tienes intención de comprar un camión en la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia) o fuera de ella, como en Estados Unidos, etc., encontrarás una serie de ventajas:
- Con mucha diferencia una de las mayores ventajas es la gran variedad de modelos a escoger.
- Camiones con más extras y equipamiento comparados con los españoles.
- Mejores precios que otros camiones usados españoles.
Inconvenientes de Importar un Camión Extranjero
- Gastos de transporte: antes de decidirte averigua los costes de bajar el camión, ya que quizás no te compense comprarlo (a no se que vayas tu a por el, y que el vendedor te facilite unas placas provisionales para bajarlo tu mismo).
- Homologaciones: si el camión no tiene homologación europea y se han hecho reformas del vehículo, será precisa una homologación individual, que es una de las partes más caras del proceso, en caso de disponer de contraseña de homologación europea, el trámite sería mucho más sencillo.
- Pagos de impuestos, tasas de tráfico y de transportes para la obtención del numero de matrícula, autorización de transporte y de ficha técnica en ITV entre otros (consúltanos y te diremos el importe aproximado antes de tomar una decisión).
- Tiempo: normalmente y en los casos más habituales, entre que se hace la homologación, se revisa en ITV, se matricula camión y se obtiene el número de la matrícula y la tarjeta de transportes pueden pasar 4-8 semanas.
Preguntas más frecuentes de nuestros clientes acerca de matricular camión de importación
¿Cuánto cuesta matricular camión extranjero en España?
Hay que calcular la tasa de tráfico (98.78 €) + el Impuesto Municipal que corresponda según la carga útil + gastos de la ITV + homologación (ya sea simple o individual) + placas + gestión de la tarjeta de transporte. Eso da un aproximado de 1200 € + IVA.
¿Puedo circular con mi camión mientras se tramita la homologación y matriculación?
No se puede conducir sin tener documentación ni placas. Sin embargo, mientras gestionamos todo, puedes usar el camión con unas placas temporales verdes que podemos tramitar por ti.
He comprado el camión de importación a un compraventa español, ¿os podéis encargar de la matriculación?
Sí podemos matricular camión de importación, así que si te dedicas a la importación de camiones debes contactarnos. Para ello necesitaremos la factura de compra del camión y el Certificado de Situación en el Censo de Actividades Económicas de la AEAT (Agencia Tributaria) y estar dado de alta en el epígrafe 654.1 – Comercio al por menor de vehículos terrestres.
Además del IVA, ¿es necesario el pago del impuesto de matriculación?
No, mientras puedas justificar que el vehículo está sujeto a una actividad en más del 50 %, estarías exento del pago del impuesto de matriculación.