¿Existe más de un tipo de tacógrafo digital?

El tacógrafo digital llegó a España hace más de una década. Sin embargo, sobre todo si eres nuevo en esto del transporte de mercancías, es posible que tengas algunas dudas al respecto.

Una duda básica es si hay más de un tacógrafo digital, porque mucho se suele hablar de eso. Sí, hay un solo tipo de tacógrafo digital, siendo el otro tacógrafo el analógico, el antiguo, el que ya no se usa.

Lo que sí hay, y es por eso que surge la duda, son varias tarjetas para el tacógrafo digital, teniendo cada una de ellas una utilización bien distinta.

Hay varias tarjetas de tacógrafo

Cuando se quiere trabajar en el transporte de mercancías o de pasajeros, uno de los requisitos básicos tanto para las empresas como para los transportistas es contar con una autorización de transporte, pero también con una tarjeta específica para el tacógrafo.

A estas alturas, ya todos sabrán qué es un tacógrafo digital y para qué sirve. Pero, lo cierto es que pueden surgir las dudas sobre cuántas tarjetas diferentes hay para dicho dispositivo y para qué se utiliza cada una de ellas.

Tarjeta de conductor

Es la más común. Es la que utiliza el transportista en su camión. Tiene como principal utilidad llevar un registro de datos de hasta 31 días, contando los tiempos de recorrido y de descanso obligatorios.

Tarjeta de empresa

Los transportistas autónomos, por ser tanto trabajador como empresa al mismo tiempo, necesitan llevar dos tipos de tarjetas para el tacógrafo. La tarjeta de empresa, sin embargo, está más asociada a las empresas del sector o empresas que tienen una flota de transporte a su cargo (para prestar su servicio con normalidad).

La tarjeta de empresa es una tarjeta de control, de bloqueo de unidad de transporte o de tacógrafo, pero también dedicada a monitorizar el estatus del aparato, autorizar una tarjeta de un transportista o bloquear acceso.

Otros tipos

Hay dos tarjetas adicionales, que sólo están disponibles para autoridades y empresas del sector de la automoción.

La tarjeta de control, para las autoridades del Estado; y las tarjetas de centros de ensayo, que utilizan los fabricantes, talleres y la ITV.

Fundador de Gevepro

Experto con más de 7 años de experiencia en el sector de la automoción, logística y transporte. Mi profundo conocimiento y experiencia me han consolidado como una figura clave en la industria.

Soy el fundador de Gevepro.com, web referente a nivel nacional dedicada al sector de los vehículos, donde ofrezco desde servicios de matriculación, homologación y trámites de vehículos hasta guías y recursos esenciales para aficionados y profesionales del motor.