Estacionamiento para vehículos y sus principales diferencias
Los propietarios de vehículos necesitan mucho espacio en las calles y en los garajes para aparcar sus coches. Tanto si necesitas encontrar un sitio para aparcar cerca de tu oficina como si vas a un centro comercial y necesitas caber en una plaza de aparcamiento, es importante que conozcas los tipos de aparcamiento y sus diferencias.
¿Qué es un estacionamiento?
Es el lugar donde se deja un coche, moto o vehículos por un tiempo concreto en la vía pública.
¿Cuáles son los 3 tipos de estacionamiento?
Cuando se trata de aparcar en la calle, algunos de los tipos de parking habituales que encontrarás son:
Aparcamiento en línea o paralelo
Uno de los más habituales, los coches se alinean en fila en el lado de la calzada donde quieres estacionar. Es con el que están familiarizados la mayoría de los conductores. Requiere que alinees tu coche en paralelo con el vehículo que tienes delante. Luego, tendrás que ponerte a su lado y hacer pequeños ajustes para que encaje correctamente.
Aparcamiento en batería o ángulo
Este tipo es igual que el aparcamiento en paralelo, pero conducirás tu coche en ángulo de lado a lado y de delante a delante con los coches situados a ambos lados. Esto facilita un poco el aparcamiento en espacios reducidos.
Aparcamiento en oblicuo o ángulo inverso
Este tipo de aparcamiento es igual que el aparcamiento en ángulo, pero se realiza marcha atrás. Tendrás que asegurarte de que tienes una visión clara del coche trasero y de que ambos coches están alineados correctamente. Suele ser un poco más complicado, por lo que es importante practicar primero.
Aparcamiento perpendicular
Este tipo es similar al aparcamiento en paralelo, pero los coches están aparcados uno al lado del otro. Este tipo de aparcamiento facilita las maniobras para colocar el coche en el sitio correcto y es más fácil controlar quién entra y quién sale.
Aparcamiento en varios niveles
Cuando no hay espacio suficiente en la calle, también puedes encontrar plazas de aparcamiento en varios niveles. Este tipo de aparcamiento es mucho más grande y ofrece mucho espacio para aparcar varios coches. Este tipo de aparcamiento suele tener un pasillo cerrado, una fachada y plazas designadas para los coches. También dispone de ventilación, videovigilancia, sistemas de seguridad contra incendios, sistemas de alarma, iluminación y otros servicios.
Parking en garaje
El aparcamiento en garaje es otra opción que puedes explorar cuando necesites apartar tu coche. Los hay de distintas formas, como:
- Garaje de un solo nivel: Este tipo de garaje es la forma más sencilla y común de aparcamiento. Consta de un solo nivel de aparcamiento con plazas designadas.
- Garajes de varios niveles: Este tipo de aparcamiento es mucho más grande. Consta de varios niveles de aparcamiento con plazas designadas en cada nivel. También requiere más espacio y su construcción es más cara.
- Garajes subterráneos: Este tipo de aparcamiento se encuentra bajo tierra. Suele encontrarse en grandes edificios y centros comerciales. Es ventajoso por varias razones, como proteger los coches de la intemperie y ahorrar espacio en la superficie.
Restricciones de aparcamiento
Es importante conocer las restricciones que se aplican a los distintos tipos de aparcamiento. Por ejemplo, es ilegal aparcar en los carriles de bomberos, en los pasos de peatones o delante de las entradas. También hay limitaciones sobre el tiempo que puedes aparcar en determinadas zonas. Es importante comprobar las leyes de tu jurisdicción para asegurarte de que no infringes ninguna ley.
Conclusiones
Aparcar es una parte vital de la propiedad de un vehículo. Es importante que conozcas los distintos tipos de aparcamiento para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia. Tanto si necesitas un pequeño espacio para aparcar en paralelo como un gran aparcamiento de varios niveles, tienes muchas opciones para elegir.