Diferencias entre la baja temporal y la baja definitiva de un coche

Trámites para vehículos hay muchos, de todos los precios, formas y colores. Pero, en algunos casos, hay una serie de trámites que pueden tener cierta similitud pero que, en el fondo, guardan algunas diferencias que los hacen reconocerlos en sus particularidades.

Las bajas a los coches son de los que más confunden. Principalmente, hay dos grupos: temporales y definitivas. Conocer en qué consiste cada una de ellas servirá para reconocer las diferencias que tienen.

Baja temporal

Es, como su nombre lo indica, una baja que tiene un plazo no superior a los 12 meses. Durante ese periodo, que es prorrogable, el vehículo estará dado de baja, pero tras un año volverá a ser utilizable.

Baja definitiva

Es una baja que “es para siempre”. Suele asociarse el término a los coches que van al desguace, porque se supone que ya no se utilizarán más. Los vehículos que pasarán a ser históricos o de colección también pueden requerir de este trámite.

Diferencias

  • La baja temporal está indicada para quienes no usarán el coche por viaje, porque está dañado o porque están resolviendo algún trámite (como un cambio de propiedad), pero que sin duda lo usarán. La baja definitiva es para enviarlo al desguace, llevarlo al extranjero o guardarlo en un museo.
  • La baja temporal es reversible siempre que se quiera. La baja definitiva tiene muy pocas excepciones en que puede ser reversible.
  • La baja temporal no amerita de ningún tipo de justificación para proceder. Entre tanto, la baja definitiva sí necesita de justificaciones para poder realizarse.

Similitudes

  • Para dar de baja un coche, este no puede tener deudas, ni cargas, ni multas con Tráfico ni con entidades financieras.
  • No se puede circular con un coche dado de baja ni tampoco dejarlo en la vía pública. En ambos casos, las multas pueden ser cuantiosas.
  • Los coches que tienen su estatus de baja no tienen que pagar impuestos, ni seguros, ni pasar la ITV.

Indice de Contenidos (haz clic para desplegar)

Fundador de Gevepro

Experto con más de 7 años de experiencia en el sector de la automoción, logística y transporte. Mi profundo conocimiento y experiencia me han consolidado como una figura clave en la industria.

Soy el fundador de Gevepro.com, web referente a nivel nacional dedicada al sector de los vehículos, donde ofrezco desde servicios de matriculación, homologación y trámites de vehículos hasta guías y recursos esenciales para aficionados y profesionales del motor.