Gestoría para Matriculación de Motos en España

Comprueba lo fácil que es matricular tu moto con Gevepro

Tu moto matriculada de forma rápida y sin complicaciones

¡Desde la comodidad de tu hogar!

Nosotros nos encargamos de todo

Sin esperas, colas, impuestos ni desplazamientos innecesarios

Solicita tu consulta gratuita ahora y descubre como trabajamos

Formulario Gevepro - Legalización y Matriculación de Vehículos de Importación en España

"*" señala los campos obligatorios

Nombre y apellido*

¿Por qué matricular tu moto con Gevepro?

Tu presupuesto en menos de 24 horas

Una vez recibida tu solicitud te enviamos el presupuesto para matricular tu moto en menos de 24 horas. 

Equipo de profesionales a tu disposición

En nuestra agencia de matriculación vehicular, contamos con profesionales cualificados para aconsejarte.

Revisamos que todo esté correcto por ti

Revisamos la documentación para que no te falte nada y evitar retrasos y esperas.

¿Qué opinan nuestros clientes?

Empresas que trabajan con nosotros

empresa colaboradora

¿Todavía tienes dudas?

Entendemos que debemos ganarnos tu confianza, así que te hemos preparado un video explicativo.

En él te explicamos quiénes somos (nuestra experiencia y recorrido), te mostramos opiniones reales de anteriores clientes y te enseñamos el Método Gevepro para que veas paso a paso cómo realizaremos la matriculación de tu moto.

Empresa para la matriculación de motos en España

¿Tienes la necesidad de matricular una moto nueva en España? o ¿Necesitas la matriculación de una moto de importación? También puedes requerir matricular una moto  extranjera por cambio de residencia procedente de la UE o de terceros países. 

Si buscas una gestoría de matriculación de motocicletas podemos ayudarte, brindándote asesoría en cuanto al procedimiento a seguir de la mejor manera para generar los gastos mínimos, de forma rápida y efectiva. 

Desde la documentación necesaria hasta los trámites para matricular una moto, nuestro equipo de especialistas te guiará en cada paso del camino. No pierdas tiempo y recursos en intentar hacerlo por tu cuenta, confía en nuestra experiencia y déjanos ayudarte a matricular tu moto en España con éxito. ¡Contáctanos hoy mismo para analizar tu caso, ver la viabilidad y empezar a trabajar juntos!

Ventajas de matricular una moto con nuestra empresa

✔️ No pierdes tiempo en trámites, toma de citas previas, ni ningún otro tipo de proceso.

✔️ Nos encargamos de presentar toda la documentación, así como de revisar que todo esté de forma correcta.

✔️ Nos ocupamos de dar de alta los impuestos de matriculación de forma telemática (modelo 576), impuestos de transmisiones patrimoniales, impuestos municipales y del pago de las tasas de tráfico.

✔️ Somos especialistas en la matriculación de motocicletas nuevas y usadas de importación de la Unión Europea UE (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia) del Espacio Económico Europeo como Noruega, Liechtenstein e Islandia y de fuera de la UE, como Estados Unidos, entre otros.

✔️Sacamos las placas de matrícula para que puedas circular, y si por algún motivo tienes que circular antes de que salga la matriculación definitiva, podemos conseguir las placas verdes temporales que tienen un duración de 60 días.

✔️Nuestro servicio de gestoría es económico y 100% eficiente.

✔️ Matriculamos motos en la provincia de Barcelona, pero podemos ofrecer este servicio en cualquier provincia española, solo consúltanos.

✔️No solo matriculamos motos, también podemos ofrecer el mismo servicio para otros derivados como Motocicletas con Sidecar, Motocarros, Automóviles de 3 Ruedas, Cuatriciclos Ligeros y Pesados, Ciclomotores de 2 y 3 ruedas, y más. 

✔️ We speak English – Are you foreigner and need to register your motorcycle in Spain? Contact us for more information here.

Preguntas frecuentes

DOCUMENTACIÓN

¿Cuál es la documentación necesaria y los requisitos para matricular una moto en DGT?
  • Si eres particular: DNI, NIE o Pasaporte con el domicilio actualizado o en su defecto el certificado de empadronamiento del lugar donde estés residenciado.
  • Si interviene una empresa será necesario el CIF y el DNI, NIE o Pasaporte del representante junto a este documento de representación de personas jurídicas.
  • Ficha Técnica de la moto, ya sea Electrónica o Ficha Técnica en formato papel (3 copias)
  • Mandato de representación (descargar aquí) del comprador para poder efectuar los trámites en tu nombre.
  • Factura de compra o Contrato de Compraventa (en el caso de haberle comprado a un particular).
  • Justificante del pago del IVTM (Impuesto de Circulación).
  • Justificante del pago del impuesto de matriculación en la Agencia Tributaria (modelo 576 o 05 según los casos).
  • COC o Certificado de conformidad, indispensable para pasar homologar y pasar ITV de la moto y que te emitan la Ficha Técnica , si no lo tienes podemos sacar una ficha reducida moto o incluso la homologación individual.

¿Qué documentos específicos debes aportar para matricular una moto de importación?

Si has comprado un moto extranjera para rematricular, será necesario además de la documentación anteriormente mencionada, otros requisitos:

Matriculación de motos extranjeras nuevas de la UE

  • Ficha técnica original del país de origen extranjero.
  • Pago del IVA o justificante o en caso contrario justificar que estás incluido en el censo de sujetos pasivos de IVA.

NOTA: a efectos de IVA se considera que una moto es nueva cuando ésta no supera los 6000 kilómetros o con un máximo de 6 meses desde su puesta en circulación.

Matriculación de motos extranjeras usadas adquiridas en la UE

  • Ficha técnica original extranjera.
  • Contrato compraventa remolque firmado (en el caso de que lo hayas comprado tu remolque a un particular)
  • Factura de venta (si lo has comprado a un compraventa europeo, con IVA (revisa que esté dado de alta como operador intracomunitario)
  • Factura de venta + Documento acreditativo justificante actividad compraventa remolques (en el caso de que te lo haya vendido un compraventa español deberás aportar copia del IAE correspondiente, Epígrafe 654.1 Comercio al por menor de vehículos terrestres)

Matriculación de motos de países extranjeros fuera de la UE

  • Ficha técnica original extranjera.
  • DUA (Documento único administrativo) que es un documento que se utilizar para declarar operaciones de comercio internacional de mercancías, en este caso remolques, ya sean de importación o de exportación.

COSTES

¿Cuánto paga de impuesto de matriculación una moto?

Los impuestos de matriculación de motos de importación y nuevas se basan en el valor de la moto y va por tramos según las emisiones de CO2 (casilla V7 de la ficha técnica) y son los mismos tipos impositivos que los coches.

Este impuesto se paga solamente una vez cuando se matricula la moto en España, si la importas del extranjero tendrás que pagarlo.

Para poder calcular el importe sería necesario aplicar el tanto por ciento del valor del importe de moto según los siguientes baremos para saber cuánto cuesta la matriculación de una moto:

-DE 120gr/KM – pagarías 0% – exenta del pago del impuesto.

-Entre 120gr/KM y 160gr/KM – pagarías el 4,75%.

-Entre 160gr/KM y 200gr/KM – pagarías el 9,75%.

-Más de 200gr/KM – pagarías el 14,75% (en Catalunya sería un 16%)

-Cambios de residencia de una moto procedente de la UE – exento de pago (aunque se tendrá que tramitar la solicitud en la Agencia Tributaria y que te lo concedan)

Te puede interesar: novedades sobre el impuesto de matriculación

NOTA: hay algunas comunidades autónomas que han modificado las tarifas, especialmente Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Catalunya, Extremadura y Murcia (aquí se pagan más impuestos según los epígrafes 4 y 9, alcanzando el 16% y el 16,9% según los casos, además s

¿Cuánto se paga de Impuesto Municipal para matricular una moto?

Este impuesto municipal, también conocido como IVTM o Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica se paga según la cilindrada que tiene la moto, el municipio donde vives y por trimestres (si haces el alta en el primer trimestre pagarías el año completo, si lo hace en el segundo trimestre pagarías 3/4 partes, por lo que es más barato hacerlo al final del año que al principio).

Se aplica, tanto para matricular una moto nueva de concesionario, como para motos extranjeras usadas.

Tarifas para Ciclomotores y Motocicletas del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) 2025

  • Vehículos de menos de 49 cc y ciclomotores: 8,39 euros
  • Motocicletas hasta 125 cc: 8,39 euros
  • Motocicletas de más de 125 cc hasta 250 cc: 14,38 euros
  • Motocicletas de más de 250 cc hasta 500 cc: 28,78 euros
  • Motocicletas de más de 500 cc hasta 1.000 cc: 58,16 euros
  • Motocicletas de más de 1.000 cc: 117,53 euros

¿Cuánto vale la Tasa de Matriculación de Motocicletas?

La tasa de matriculación varía ya que los ciclomotores pagan 27,30€ y las motocicletas 27,85€.

¿Cuánto vale matricular una moto?

El precio de matricular una moto va en función de algunas variables, entre las que se encuentran el impuesto matriculación moto y el impuesto de circulación de manera que no se pueda dar un monto exacto. 

Destacar que el precio de la matriculación de una moto varía de acuerdo al municipio de residencia de la persona, también por las emisiones de CO2 y por otras variables como que en cada comunidad se paga una tarifa diferente del impuesto municipal.

¿Cuánto cuesta matricular una moto extranjera en España? El precio de matricular una moto extranjera en España varía según los casos y corresponde revisarlo de forma individual para calcular los gastos de matriculación de una moto.

¿Cuánto cuesta matricular una moto de importación comprada a un particular?

Si te planteas matricular una motocicleta de importación comprada a un particular deberás tener en cuenta que tendrás que pagar de adicionalmente el impuesto de transmisiones (ITP) que sería un 5% del valor actual del vehículo.

Si quieres ahorrarte este impuesto puedes comprar tu motocicleta a compraventas de motocicletas extranjeros para reducir costes, ya que es más económico, pero recuerda que será necesaria factura.

¿Cuánto cuesta transportar una moto en España?

El precio de transportar una moto en España suele estar entre los 100 € y 250 €, sin embargo puede ser más o menos dependiendo de la localidad en la que se encuentre y la distancia que se deba recorrer para el traslado.

¿Cuánto cuesta matricular una moto de Andorra en España?

En los casos de matriculas de importación de fuera de la Unión Europea como Andorra, Suiza, Noruega, Gibraltar. Hay que sumarle los costes de aranceles e IVA (10%+21% respectivamente) y la gestión del despacho de importación de 250€ + IVA.

¿Cuánto cuesta matricular una moto de 125cc?

¿Cuánto vale matricular una moto 125 cc? El precio de matriculación de una moto de 125 cc es una de las opciones más económicas que existen, ya que en la mayoría de los casos no paga impuesto de matriculación y es del tipo de moto que pagan menos impuestos.

¿Cuánto cuesta matricular una moto de 49cc?

Al igual que en el caso de la matriculación de motos de 125cc, el costo matricula moto de 49cc es muy económica, incluso más, ya que la tasa de matriculación es menor de 27.85€.

HOMOLOGACIÓN

¿Me podéis ayudar con la homologación de mi moto?

Sí, podemos ayudarte con la homologación para poder matricularla, en el caso de que posea alguna reforma o sea necesario, tanto ficha reducida como homologación individual. 

MATRICULACIÓN EN ESPAÑA

¿Cuáles son los pasos que debo seguir para matricular una moto?

Lo primero es solicitar una cita en el sitio web de la Dirección General de Tráfico (DGT), recabar toda la documentación y los justificantes de pago de los impuestos de matriculación, municipales y la tasa de matricula y llevarlo a Jefatura de Tráfico para obtener el permiso de circulación a tu nombre.

¿Cuánto es el tiempo que se necesita para matricular una moto? ¿Cuánto se tarda en matricular una moto?

Según los casos y el tipo de ficha técnica que dispongas puede tardar 1-2 días para las motos nuevas con ficha técnica electrónica y de 7 a 10 días para motos extranjeras de países como Alemania, Francia, Bélgica, entre otros.

¿Puedo conducir la moto mientras se realiza la matriculación?

No, se puede conducir la moto sin placas, ni papeles. Lo correcto es esperar que el proceso de matriculación finalice, si por alguna razón debe trasladar la moto para revisarla o hacer modificaciones, se aconseja sacar unas placas verdes, que como mencionamos anteriormente tiene un duración de 60 días. Esta placa nos servirá hasta que culmine el proceso y nos sea entregada la matriculación.

Si quiero rematricular una moto antigua sin papeles ¿Os podéis encargar?

No es posible rematricular una moto si la misma no tiene papeles, en este caso lo mejor es ponerse en contacto con la marca de la moto para facilite la nueva documentación.

Otros servicios de Matriculación de Vehículos

¿Te interesa matricular un vehículo en España? Trabajamos con todo tipo de vehículos, pulsa en el siguiente desplegable para verlos.

Ver todos los vehículos:
Matricular Camión
Matricular Camión
Matricular Coche
Matricular Coche
Matricular Coche
Matricular Coche
Gestoría para Matricular Furgoneta Extranjera
Gestoría para Matricular Furgoneta Extranjera
Gestoría para Matricular un Remolque
Gestoría para Matricular un Remolque
Rematricular coche
Rematricular coche
Matriculación Vehículos Nuevos
Matriculación Vehículos Nuevos
Matricular Autobús
Matricular Autobús
Matricular Carretilla Elevadora
Matricular Carretilla Elevadora
Matricular Motocicleta
Matricular Motocicleta
Matricular Vehículo Histórico
Matricular Vehículo Histórico
Matricular Vehículos Especiales, Agrícolas y de Obra
Matricular Vehículos Especiales, Agrícolas y de Obra

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo para estudiar tu situación particular gratuitamente

Formulario Gevepro - Legalización y Matriculación de Vehículos de Importación en España

"*" señala los campos obligatorios

Nombre y apellido*