DGT Cita Previa

DGT Cita Previa

Para realizar cualquier tipo de gestión de cita previa DGT en la que interviene la Dirección General de Tráfico (DGT), se debe solicitar cita previa, a no ser que se tenga 65 años o más. A continuación te vamos a detallar cómo hacerlo paso a paso para poder pedir cita previa en la DGT.

Por suerte, el primer paso para pedir cita DGT se puede iniciar de manera telemática, a través de la página web oficial. El proceso de cita previa con Tráfico es muy sencillo, y solo te llevará muy pocos minutos. Recuerda tenerlo todo preparado y a mano para hacer este paso todavía más sencillo si cabe.

Además de pedir cita previa DGT, puedes realizar muchas otras gestiones, según conveniencia desde la propia página web. Solo tienes que ver qué necesitas y si existe la posibilidad de hacerlo de manera online.

Pasos a seguir y cómo pedir cita DGT

Para acudir a la Jefatura de cita previa con Tráfico debes pedir tu cita en la DGT. Este paso es muy sencillo. Primero, dirígete a la página web oficial de la cita DGT, después deberás buscar la opción que marca Acceder a la Sede Electrónica.

Esto abrirá la página de inicio de la sede electrónica del DGT. Es ahí donde debes seleccionar el tipo de trámite que estás buscando realizar.

Cómo puedes pedir cita previa DGT 

Dentro de la página donde pedir cita DGT, tras acceder a la Sede Electrónica encontrarás, entre las muchas más cosas disponibles que puedes realizar de manera online, la opción de pedir cita previa con Tráfico

Para ello, deberás buscar la opción «Otros Trámites» y hacer clic en Cita Previa en Jefaturas.

Recuerda que, para otros asuntos aparte de la cita DGT, no es necesario una cita previa DGT en la Jefatura de Tráfico, solo si eres menor de 65 años deberás acudir a pedir cita online para estas diligencias.

Algo que debes tener muy en cuenta es que desde marzo de 2021 tanto las empresas como los distintos colectivos se han visto en la obligación de relacionarse con la administración de manera electrónica. Esto también afecta a sus representantes.

Así pues, para realizar cualquier tipo de trámite con la cita DGT se deberá pedir la cita previa DGT de manera electrónica. Lo que conlleva que únicamente podrán asistir de manera presencial, y previa cita, a las oficinas de la DGT aquellos usuarios que sean considerados ciudadanos, para trámites particulares, o para los representantes de los mismos.

Una vez dentro, debes seleccionar qué acciones quieres llevar a cabo. De entre las opciones disponibles para poder avanzar en tu solicitud de cita previa se encuentran las siguientes:

  • Solicitud de cita previa con Tráfico
  • Consulta y anulación de cita general
  • Consulta y anulación de cita para canjes no comunitarios
  • Presencial
  • Teléfono
  • App miDGT

A continuación, te detallamos en qué consiste cada una de estas opciones del listado.

Solicitud de cita previa DGT

La opción de pedir cita previa con Tráfico se utiliza para iniciar de manera directa la solicitud de cita previa para cita previa DGT en oficina. Deberás indicar cuál es tu localidad y qué tipo de trámite quieres llevar a cabo de un listado de múltiples opciones que aparecerán a modo de desplegable.

Consulta y anulación de cita DGT

En este apartado podrás revisar cómo está la situación de tu cita previa DGT. Podrás consultar y/o anular, en caso de que lo necesites, tu cita con carácter general. Para ello serás guiado a través del portal oficial de la DGT tras introducir los datos requeridos.

Consulta y anulación de cita DGT para canjes no comunitarios

Este paso es exactamente igual que el anterior. Tras ingresar con tus datos personales podrás consultar y/o anular citas para canjes no comunitarios.

Cita previa DGT presencial

Lamentablemente, esta acción no es posible realizarla a través de manera electrónica y se deberá recurrir a una solicitud de cita previa presencial.

Teléfono cita previa DGT

Puedes intentar solicitar la cita previa con Tráfico a través de la vía telefónica. Para ello puedes hacerlo llamando al teléfono cita previa DGT: el 060.  El sistema ofrece un robot que funciona las 24h. Ten cuidado, porque al contrario de lo que mucha gente piensa, este número de teléfono no es gratuito.

Para asistencia con un agente especializado su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas en el teléfono cita previa DGT. Los días festivos este servicio se ve interrumpido.

En caso de querer contactar a través del extranjero con la DGT tienen a disposición de los usuarios un teléfono 902, el +34 902 887 060.

Tal y como hemos comentado, se puede pedir cita previa a la DGT por teléfono a través del número indicado en su portal web, el 060.

Un contestador automático atenderá la llamada durante las 24h del día y la posibilidad de hablar con una persona para una cita DGT de 09:00 a 18:00 de lunes a viernes, exceptuando festivos.

Para llamadas desde el extranjero la DGT ofrece un teléfono auxiliar al que comunicarse; el +34 902 887 060.

App miDGT para cita previa DGT

Una de las opciones más actuales, y prácticas, es la de intentar solicitar la cita previa DGT a través de la aplicación móvil, miDGT. En ella se centralizan todos los servicios, además de tener toda la información personal.

Eso sí, para poder tener acceso efectivo a la aplicación se debe estar dado de alta en la aplicación Cl@ave.

Cómo realizar trámites

En Gevepro te ofrecemos la posibilidad de realizar trámites DGT. Todos lo que a la DGT que necesites llevar a cabo los encontrarás en nuestro portal web, además de gestión aduanas, homologaciones, permisos temporales, autorizaciones de transporte de mercancías y mucho más, tanto para particulares como empresas.

Ponemos a tu disposición nuestro tiempo y experiencia en aceleración de gestiones burocráticas para que no tengas que preocuparte por nada.

Solicitud de cita previa DGT por Jefaturas de Tráfico