Certificado de últimas voluntades y Apostilla de La Haya
El certificado de últimas voluntades es un documento muy importante en un proceso de sucesión, ya que mediante el mismo podrás saber si la persona ha dejado o no testamento. Esto es necesario para el proceso de recibir una herencia en todos los casos.
Esto es así porque es posible que la persona fallecida haya realizado o bien un testamento sin el conocimiento de la familia o bien uno posterior, y eso se tiene que saber con certeza.
Solicitar el certificado de últimas voluntades
Este documento lo puedes solicitar en los 15 días posteriores al fallecimiento de la persona, sin contar días festivos o el propio día.
Tienes dos formas de hacer la solicitud, de forma presencial, dónde tienes que hacer los siguientes pasos:
- Rellenar y presentar el modelo 790 que lo puedes obtener en la web del ministerio de justicia, gerencias territoriales o en la oficina central de atención al ciudadano.
- Tienes que presentar junto a esto dos documentos más, el certificado de defunción, que lo pides en el Registro Civil de la localidad donde se ha producido el fallecimiento. También tienes que llevar el justificante de pago en la Agencia Tributaria.
Asimismo puedes pedir el certificado electrónico de últimas voluntades, para ello, puedes pedirlo en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia si tienes certificado digital.
Solicitar legalización única o apostilla de La Haya
Si el fallecimiento se ha producido fuera de España hay que solicitar esto como autenticación de un documento de otro país. Para solicitarlo tenemos dos opciones, presencial o por internet.
Para hacerlo de forma presencial tenemos que rellenar una solicitud oficial del Ministerio de Justicia y presentarlo allí mismo con una serie de documentación extra que te dirán.