En los últimos años hemos podido asistir a un auge de la camperización de todo tipo de furgonetas, una forma personalizada, económica y práctica de disfrutar del ocio y de lo mejor que puede ofrecer un camping sobre ruedas.
Sin embargo, antes de aventurarse a camperizar una furgoneta y adentrarse en este apasionante mundo, es importante pararse a analizar algunos aspectos previamente para garantizar que vamos a poder disfrutar del modelo de furgoneta funcional que realmente deseamos y que cubra todas nuestras necesidades.
En este artículo además podrás conocer cuánto cuesta camperizar una furgoneta, si se puede camperizar furgoneta sin homologar, cuáles son los coches que se pueden comprar para camperizar.
Adaptar nuestra furgoneta para lograr una camperización exitosa
Tanto si ya disponemos de una furgoneta o estamos valorando adquirir una para customizarla desde cero, es importante planificar previamente y organizar los espacios que disponemos, así como la distribución, mediante un boceto o un diseño con las ideas y elementos a incluir.
Una de las primeras cosas que debemos asegurarnos es que las modificaciones de camperización que se hagan en la furgoneta, deben estar completamente permitidas, averiguar el tipo de homologación que le corresponde y que cumplan las legislaciones pertinentes.
Documentación y papeleo para camperizar una furgoneta
Para ello en muchas ocasiones es necesario presentar un proyecto técnico sobre las modificaciones que se quieren implementar a un concesionario de la marca de la furgoneta, para obtener el certificado de conformidad, que no es otra cosa que una especie de permiso o autorización para poder proceder con los cambios de camperización.
Si va a contar con una instalación de luz eléctrica será necesario solicitar un certificado de electricidad para 220V, al igual que uno de gas si se va a realizar ese tipo de modificación. Modificaciones que deben estar perfectamente documentadas para presentarlas conjuntamente en un certificado.
Con todo lo anterior es necesario contar con un certificado final de obra, que confirme y documente todas las modificaciones realizadas, junto a un certificado del taller donde se realizaron las modificaciones, para finalmente llevar toda la documentación a una oficina de la ITV, en menos de quince días una vez terminadas las modificaciones realizadas en la furgoneta para camperizar.
¿Cuánto puede costar camperizar una furgoneta?
Depende de lo que necesites hacer en la furgoneta los costes pueden variar entre 2000€ y hasta 6000€ según los casos y los gastos de matriculación la furgoneta en Jefatura de Tráfico
¿Qué se puede camperizar sin homologar?
Placas solares portátiles que no estén atornilladas al vehículo, rejillas de ventilación y respiraderos, panelados interiores que no superen el 5% del MOM (Masa en Orden de Marcha) del vehículo, mobiliario que se pueda quitar y poner, bidones portátiles, baterías portátiles, cocinas tipo camping gas, neveras portátiles, baca montada en anclajes originales, toldos exteriores, antenas de radio, generadores de corriente, portabicis, etc…
¿Cuánto cuesta camperizar una Renault Trafic?
Camperizar Renault Trafic completa con materiales de calidad, incluyendo estudio técnico y certificados de taller suele rondar los 5000-6000€.
¿Qué vehículo comprar para Camperizar?
Aunque actualmente hay muchas opciones disponibles, los modelos más populares para camperizar coche son:
- Volkswagen Transporter
- Mercedes Vito
- Renault Trafic
- Ford Transit
- Citroen Jumpy Multispace
Relacionado
Indice de Contenidos (haz clic para desplegar)
Toggle